Organización y Gestión de Almacenes: Certificado de Profesionalidad
Este certificado de profesionalidad te capacita para organizar y gestionar almacenes de manera eficiente, optimizando flujos de mercancías y asegurando la calidad en toda la cadena logística. Aprenderás sobre diseño de almacenes, gestión de stocks, prevención de riesgos y optimización de la cadena de suministro. Impulsa tu carrera profesional en el sector logístico.
Información del curso
- Duración390 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para acceder al certificado, debes cumplir al menos uno de estos requisitos:
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir requisitos de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25/45 años.
Además, debes estar inscrito como demandante de empleo en la Comunidad de Madrid o tener tu lugar de trabajo en esta comunidad.
Dirigido a
Desempleados interesados en logística
Qué aprenderás
- Diseñar y organizar la distribución de un almacén.
- Gestionar equipos de trabajo en el entorno del almacén.
- Implementar medidas de seguridad y prevención de riesgos.
- Gestionar pedidos, stocks e inventarios eficientemente.
- Optimizar la cadena logística y reducir costos.
- Utilizar sistemas informáticos de gestión de almacenes.
- Aplicar técnicas de comunicación en la gestión de equipos.
- Colaborar en la mejora continua del servicio de almacén.
Temario
Temario del Certificado de Profesionalidad
Módulo 1: Organización de Almacenes
- Diseño y organización del almacén: Optimización de espacios y flujos.
- Gestión del equipo de trabajo: Liderazgo, comunicación y resolución de conflictos.
- Seguridad y prevención de riesgos: Identificación y aplicación de medidas preventivas.
Módulo 2: Gestión de Operaciones de Almacenaje
- Gestión de pedidos y stock: Control de inventarios y preparación eficiente de pedidos.
- Aplicación de sistemas informáticos: Uso de software para la gestión del almacén.
- Seguridad en el almacén: Normativa y procedimientos.
Módulo 3: Optimización de la Cadena Logística
- Fases y operaciones de la cadena logística: Análisis y mejora continua.
- Logística inversa: Gestión de devoluciones y reciclaje.
- Optimización de costos: Estrategias para la reducción de gastos.
- Gestión de imprevistos: Planes de contingencia y resolución de problemas.
Módulo 4: Prácticas Profesionales
- Aplicación de conocimientos en un entorno real de trabajo.
- Desarrollo de habilidades profesionales en el ámbito de la logística.