Rehabilitación Básica para la Tercera Edad
Curso online enfocado en autónomos y profesionales de sanidad, veterinaria, farmacia y sanidad privada. Aprende sobre los principios y aplicaciones de la rehabilitación en personas mayores, incluyendo objetivos, prescripción, y campos de intervención. Cubre prevención del envejecimiento, manejo de enfermedades comunes en la vejez, y programas de tratamiento específicos como termoterapia, hidroterapia, masajes y rehabilitación respiratoria y motora.
Información del curso
- Duración25 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2 en áreas relacionadas, o experiencia laboral demostrable.
Dirigido a
Profesionales del sector Sanidad y Servicios Sociales
Qué aprenderás
- Principios y objetivos de la rehabilitación en mayores.
- Campos de aplicación e intervención profesional.
- Prevención del envejecimiento patológico y pluripatología.
- Programación de tratamientos rehabilitadores específicos.
- Técnicas terapéuticas: calor, frío, electroterapia, masaje.
- Rehabilitación motora: del decúbito a la bipedestación y marcha.
- Rehabilitación respiratoria.
Temario
Actividades Básicas de Rehabilitación en Personas Mayores
Introducción a la Rehabilitación Geriátrica
- Nociones Principales: Comprender los fundamentos de la rehabilitación adaptada a la tercera edad.
- Objetivos Específicos: Definir las metas de la rehabilitación para mejorar la calidad de vida.
- Prescripción de la Rehabilitación: Aprender a diseñar planes de tratamiento individualizados.
Campos de Intervención y Prevención
- Áreas de Aplicación: Identificar dónde y cómo se aplican los conocimientos.
- Importancia del Ejercicio Físico: Fomentar la actividad física como pilar del envejecimiento saludable.
- Prevención del Envejecimiento Patológico: Estrategias para retrasar y mitigar el deterioro.
- Manejo de la pluripatología y la cronicidad.
- Actitudes preventivas contra la invalidez.
Programación y Técnicas Terapéuticas
- Tratamientos Personalizados: Adaptación de la terapia a las necesidades de cada usuario.
- Modalidades Terapéuticas:
- Termoterapia y Crioterapia: Aplicaciones del calor y el frío.
- Hidroterapia: Beneficios del agua en la rehabilitación.
- Electroterapia: Uso de corrientes (magnetoterapia, ultrasonidos).
- Técnicas Manuales: Masaje terapéutico, vendajes funcionales.
- Otros Métodos: Baños de parafina, tracción cervical, infiltraciones.
- Cuidado de Tejidos: Tratamiento de lesiones.
Rehabilitación Funcional del Mayor
- Recuperación Motora: Guiar al usuario desde la posición de tumbado hasta la de pie y la deambulación.
- Técnicas de reeducación motora.
- Estrategias para el retorno a la marcha.
- Rehabilitación Respiratoria: Mejorar la función pulmonar y la calidad de la respiración.