Gestión Estratégica de Contenidos Digitales
Adquiere habilidades esenciales en la gestión de contenidos digitales. Aprende a analizar el entorno online, comprender a tus usuarios mediante webmetría, y a utilizar herramientas y lenguajes clave como CMS. Este curso te capacitará para seleccionar, organizar, publicar y preservar contenidos digitales de manera eficaz, asegurando la usabilidad y accesibilidad para todos los públicos.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser autónomo/a, empleado/a o estar en situación de ERTE.
Dirigido a
Profesionales y autónomos del marketing digital y la comunicación
Qué aprenderás
- Planificar y gestionar contenidos digitales de forma eficaz
- Analizar el entorno digital y estudiar a los usuarios
- Dominar herramientas y lenguajes de etiquetado
- Utilizar sistemas de gestión de contenidos (CMS)
- Organizar, catalogar y publicar contenidos digitales
- Garantizar la usabilidad y accesibilidad de los contenidos
Temario
Gestión Estratégica de Contenidos Digitales
1. Fundamentos de la Gestión de Contenidos
- Análisis del Entorno Digital: Comprender el panorama actual y las tendencias.
- Estudio de Usuarios y Webmetría: Métodos para conocer a tu audiencia y medir el rendimiento.
2. Distribución Efectiva de Contenidos
- Aspectos Técnicos Clave: Optimización y formatos para diferentes canales.
- Marco Legal: Cumplimiento de normativas y derechos de autor.
3. Herramientas y Tecnologías Esenciales
- Lenguajes de Etiquetado: Fundamentos para la estructura web.
- Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS): Dominio de plataformas como WordPress, Joomla, etc.
- Indización y Recuperación: Cómo hacer que tu contenido sea encontrable.
- Soluciones del Mercado: Visión general de las herramientas más potentes.
4. Organización Avanzada de Contenidos
- Selección y Evaluación: Criterios para elegir el contenido adecuado.
- Estructura y Representación: Cómo organizar la información lógicamente.
- Interacción y Visualización: Diseñar experiencias atractivas.
- Catalogación y Metadatos: Clasificación para facilitar la búsqueda.
- Canales y Publicación: Estrategias de difusión (Push/Pull).
- Formatos y Multidestino: Adaptación a diferentes plataformas.
- Gestión del Rendimiento y Empleo: Maximizar el impacto.
- Preservación y Conservación: Asegurar la longevidad del contenido.
5. Usabilidad y Accesibilidad Universal
- Principios de Usabilidad: Facilitar la experiencia del usuario.
- Accesibilidad Web: Adaptación para personas con necesidades especiales.