Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas
Adquiere conocimientos esenciales en el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones solares térmicas. Mejora tu empleabilidad en el sector de las energías renovables. Formación 100% subvencionada y online.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónSevilla
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Desempleado/a
- Residente en Andalucía
Dirigido a
Desempleados/as
Qué aprenderás
- Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas solares térmicos
- Optimización del rendimiento de instalaciones solares
- Gestión de energías renovables y sostenibles
- Normativas de seguridad y calidad en el sector
- Técnicas de diagnóstico y reparación de averías
Temario
Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas: Tu Camino hacia la Sostenibilidad Energética
¡Bienvenido/a a esta formación especializada! Prepárate para convertirte en un/a profesional clave en el sector de las energías renovables.
1. Seguridad Primero: Un Entorno de Trabajo Protegido
- Conoce las normativas de seguridad y salud aplicables al mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
- Aprende a identificar y mitigar riesgos laborales específicos del sector.
- Implementa protocolos de actuación segura en cada intervención.
2. Mantenimiento Preventivo: Clave para la Eficiencia
- Inspección Detallada: Revisa el estado de paneles solares, acumuladores, tuberías y sistemas de control.
- Limpieza Integral: Asegura la máxima captación solar eliminando polvo y suciedad.
- Verificación de Fluidos: Controla niveles, presiones y calidades de los fluidos térmicos.
- Comprobación de Componentes: Diagnostica el estado de bombas, válvulas y aislamientos.
3. Mantenimiento Correctivo: Soluciones Rápidas y Efectivas
- Diagnóstico Avanzado: Identifica la causa raíz de averías comunes.
- Reparación Experta: Aprende a sustituir componentes y reparar fugas o desperfectos.
- Optimización Post-Reparación: Asegura el correcto funcionamiento y rendimiento tras la intervención.
4. Calidad y Sostenibilidad: Garantizando el Futuro
- Estándares de Calidad: Aplica criterios para asegurar la máxima eficiencia energética.
- Seguimiento y Control: Implementa sistemas de monitorización para garantizar el rendimiento a largo plazo.
- Impacto Ambiental: Contribuye activamente a la transición energética y a la protección del medio ambiente.