Hidrógeno Verde: Producción, Transporte y Aplicaciones
Fórmate en el futuro de la energía con este curso subvencionado sobre hidrógeno verde. Aprende sobre sus métodos de producción, las tecnologías clave para su transporte y almacenamiento seguro, y explora las diversas aplicaciones industriales y energéticas que están revolucionando el sector. Adquiere conocimientos esenciales para impulsar la transición energética y posicionarte profesionalmente en un mercado en auge.
Información del curso
- Duración120 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales del sector energético y empleados
Qué aprenderás
- Producción sostenible de hidrógeno verde
- Técnicas avanzadas de transporte y almacenamiento
- Tecnología de pilas de combustible
- Innovadoras aplicaciones industriales y energéticas
- Potencial del hidrógeno en la transición energética
Temario
Hidrógeno Verde: El Combustible del Futuro
Adéntrate en el mundo del hidrógeno verde y conviértete en un profesional clave en la revolución energética.
1. La Era del Hidrógeno Verde
- ¿Qué es el Hidrógeno Verde?
- Definición y diferencia con otros tipos de hidrógeno.
- Importancia como vector energético limpio.
- Producción Sostenible:
- Procesos de electrólisis (PEM, Alcalina, Óxido Sólido).
- Fuentes de energía renovable indispensables (solar, eólica).
- Eficiencia y escalabilidad de los métodos de producción.
2. Transporte y Almacenamiento: Los Desafíos Clave
- Métodos de Transporte:
- Transporte por tuberías (hidroductos).
- Almacenamiento en estado gaseoso a alta presión.
- Licuefacción y transporte marítimo.
- Compuestos orgánicos líquidos (LOHC).
- Tecnologías de Almacenamiento:
- Almacenamiento subterráneo (cavernas, acuíferos).
- Materiales avanzados para el almacenamiento sólido.
- Seguridad en el transporte y almacenamiento.
3. Aplicaciones Transformadoras
- Pilas de Combustible:
- Principios de funcionamiento.
- Tipos de pilas de combustible.
- Aplicaciones en movilidad y generación estacionaria.
- Usos Industriales:
- Descarbonización de la industria (acero, química, cemento).
- Producción de amoniaco y combustibles sintéticos.
- Sectores Emergentes:
- Movilidad sostenible (vehículos pesados, aviación, marítimo).
- Integración en redes energéticas y almacenamiento de energía.
- El hidrógeno verde en la economía circular.