TDAH: Diagnóstico y Estrategias Prácticas
Adquiere conocimientos clave sobre el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este programa profundiza en el diagnóstico, las bases neurobiológicas, la evaluación del rendimiento y las estrategias de intervención. Aprende a aplicar técnicas de neurodesarrollo, conocer tratamientos innovadores y desarrollar habilidades socioemocionales. Ideal para profesionales de la educación y autónomos que buscan optimizar el apoyo a personas con TDAH.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.
- Enseñanza Privada.
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Sector del ocio educativo y animación sociocultural.
- Reforma juvenil y protección de menores.
- Autoescuelas.
- Centros de educación universitaria e investigación.
- Centros y servicios de atención a personas con discapacidad.
- Colegios Mayores universitarios.
Dirigido a
Profesionales de la educación y autónomos
Qué aprenderás
- Comprender el TDAH y sus subtipos.
- Analizar las bases neurobiológicas de la atención.
- Evaluar el rendimiento escolar y dificultades asociadas.
- Aplicar técnicas de diagnóstico y comorbilidad.
- Implementar programas de neurodesarrollo y funciones ejecutivas.
- Conocer tratamientos: farmacología, nutrición y biofeedback.
- Desarrollar habilidades emocionales y sociales.
- Ofrecer orientación efectiva a padres y educadores.
Temario
Explorando el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Módulo 1: Comprendiendo el TDAH
- Definición y Evolución: Un viaje a través del concepto de hiperactividad, su historia y cómo ha sido abordado a lo largo del tiempo.
- Subtipos del TDAH: Identificación y caracterización de los diferentes perfiles del TDAH, permitiendo una comprensión más profunda.
- Funciones Ejecutivas y Emoción: Análisis de las dificultades específicas en funciones ejecutivas (planificación, memoria de trabajo, control inhibitorio) y su impacto en el desarrollo emocional.
Módulo 2: Bases Neurobiológicas y Genéticas
- Neurología de la Atención: Exploración de las bases neurológicas que sustentan los procesos atencionales y la impulsividad.
- Factores Genéticos y Neurodesarrollo: Estudio de la influencia genética y las etapas clave del neurodesarrollo en el TDAH.
- Cerebro y Movimiento: Comprensión de la relación intrínseca entre la actividad motora y la atención en personas con TDAH.
Módulo 3: Impacto Académico y Evaluación del Rendimiento
- Rendimiento Escolar: Cómo el TDAH afecta el desempeño en el ámbito educativo.
- Dificultades Específicas: Análisis detallado de los desafíos en lectura, escritura, cálculo y matemáticas, explorando sus causas subyacentes.
Módulo 4: Diagnóstico y Evaluación Integral
- Procedimiento Diagnóstico: Guía paso a paso para un diagnóstico preciso y efectivo del TDAH.
- Diagnóstico Diferencial y Comorbilidad: Distinción entre el TDAH y otros trastornos, y cómo abordar condiciones concurrentes.
- Objetivos de la Evaluación: Establecimiento de metas claras para el proceso de evaluación, orientando la intervención.
Módulo 5: Estrategias de Intervención y Neurodesarrollo
- Programas de Neurodesarrollo: Implementación de enfoques que potencian el desarrollo visual, auditivo y la movilidad.
- Desarrollo Cognitivo: Técnicas para fortalecer las capacidades cognitivas y las funciones ejecutivas.
- Apoyo Educativo: Estrategias prácticas para el Departamento de Orientación y el profesorado.
Módulo 6: Enfoques Terapéuticos
- Tratamiento Farmacológico: Visión general de las opciones farmacológicas disponibles.
- Nutrición y TDAH: El papel de la dieta y la nutrición en la gestión de los síntomas.
- Biofeedback: Exploración de técnicas de biofeedback como herramienta terapéutica.
Módulo 7: Desarrollo Socioemocional y Orientación
- Inteligencia Emocional: Fomento de la inteligencia emocional, la empatía y las habilidades sociales.
- Relaciones Interpersonales: Mejora de la dinámica en las interacciones sociales.
- Orientación a Padres y Educadores: Herramientas y estrategias para ofrecer un apoyo efectivo y constructivo a las familias y el entorno educativo.