Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Crisis
Curso online para desempleados enfocado en técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Aprende sobre principios de psicología, comunicación efectiva, primeros auxilios psicológicos en catástrofes y apoyo a intervinientes. Mejora tu empleabilidad con conocimientos esenciales en emergencias.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Desempleados.
Cumplir al menos uno de los siguientes:
- Graduado en ESO o superior.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 (misma familia).
- Requisito de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Prueba de acceso a universidad (mayores 25/45 años).
- Competencias clave de nivel 2 acreditadas.
Dirigido a
Personas desempleadas
Qué aprenderás
- Principios de psicología en emergencias sanitarias
- Evolución de la personalidad y necesidades humanas
- Comunicación y habilidades sociales en crisis
- Primeros auxilios psicológicos ante catástrofes
- Manejo de reacciones ante emergencias
- Apoyo psicológico a intervinientes en crisis
Temario
Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis
Módulo 1: Fundamentos Psicológicos en Emergencias
Psicología General Aplicada:
- Principios básicos para entender el comportamiento humano en contextos de emergencia.
- El concepto de personalidad: teorías, desarrollo y etapas evolutivas.
- Necesidades humanas fundamentales y su impacto en situaciones críticas.
- Mecanismos de defensa de la personalidad ante el estrés.
- Experiencias comunes asociadas a la enfermedad: ansiedad, desarraigo, desvalorización.
- Mecanismos psicológicos de adaptación ante la vivencia de una crisis.
Módulo 2: Comunicación y Habilidades Sociales
Claves de la Comunicación Efectiva:
- Elementos esenciales en el proceso de comunicación.
- Análisis de los canales comunicativos (auditivo, visual, táctil, olfativo).
- Identificación de tipos de comunicación y sus particularidades.
- Superación de dificultades comunes en la comunicación.
- Desarrollo de habilidades sociales básicas para mejorar la interacción.
- La importancia fundamental del arte de escuchar activamente.
Módulo 3: Intervención en Catástrofes
Primeros Auxilios Psicológicos:
- Comprensión del comportamiento de la población ante una catástrofe.
- Identificación y manejo de reacciones neuropatológicas duraderas.
- Estrategias para brindar apoyo psicológico inmediato y efectivo en escenarios de catástrofe.
Módulo 4: Apoyo a los Intervinientes
Cuidado del Profesional:
- Reconocimiento de las reacciones psicológicas propias de los equipos de intervención.
- Objetivos y estrategias del apoyo psicológico para intervinientes.
- Identificación de los principales factores estresores en el trabajo de emergencia.
- Comprensión y manejo del estrés agudo y crónico.
- Prevención y abordaje del síndrome del quemado (burnout).
- Gestión de la traumatización vicaria.
- Técnicas prácticas de ayuda psicológica para proteger el bienestar del profesional.