Cuidados Especializados del Paciente con Alzheimer
Curso online de atención al enfermo de Alzheimer, ideal para autónomos y trabajadores que buscan especializarse en el cuidado de personas con demencia. Aprende sobre diagnóstico, fases de la enfermedad, comunicación efectiva y creación de entornos seguros. Mejora tus competencias y aumenta tus oportunidades laborales en el sector sociosanitario.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Tener el título de Graduado en ESO, como mínimo. Tener cualquier certificado de profesionalidad de nivel 2. Cumplir el requisito de acceso a ciclos formativos de grado medio. Otras equivalencias académicas.
Dirigido a
Profesionales del cuidado y familiares de enfermos de Alzheimer.
Qué aprenderás
- Identificar los síntomas y fases del Alzheimer.
- Aplicar técnicas de comunicación adaptadas.
- Crear entornos seguros y estimulantes.
- Entender el impacto de la enfermedad en la salud.
- Desarrollar estrategias de apoyo familiar.
Temario
Módulo 1: Comprendiendo el Alzheimer
Definición y Diagnóstico
- ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
- Identificación de los síntomas clave.
- La importancia crucial de la detección temprana.
- Clasificación de los síntomas precoces.
- Distinción entre Alzheimer y otras demencias: Conociendo las diferencias.
- Resumen de sintomatologías asociadas a patologías similares.
Módulo 2: Recorriendo las Etapas de la Enfermedad
Fases y Manifestaciones
- Fase Inicial: Primeros signos y cambios.
- Fase de Deterioro Cognitivo: Afectación de la memoria y el pensamiento.
- Fase de Demencia Leve: Mayor dependencia en actividades diarias.
- Fase de Demencia Moderada: Necesidad de asistencia continua.
- Fase de Demencia Severa: Pérdida significativa de habilidades.
Impacto Fisiológico y Cognitivo
- Análisis de los síntomas fisiológicos en cada fase.
- Descripción de los síntomas cognitivos según el avance de la enfermedad.
Módulo 3: Intervención y Apoyo Práctico
Comunicación, Entorno y Actividades
- Técnicas de Comunicación Efectiva:
- Comunicación verbal: Adaptando el mensaje.
- Lenguaje no verbal: La importancia de los gestos y la expresión.
- Creando un Entorno Seguro y Estimulante:
- Elementos que aportan seguridad al paciente.
- La influencia de los familiares y las visitas.
- Establecimiento de hábitos y rutinas predecibles.
- Adaptación del espacio físico para la seguridad y comodidad.
- Pautas para Familiares y Cuidadores:
- Estrategias para mejorar la vida del enfermo en el hogar.
- Diseño de rutinas de entrenamiento cognitivo y de estimulación.