Curso de Gestión Básica de Almacén: Optimización y Control
Este curso gratuito de Gestión Básica de Almacén te proporciona las habilidades esenciales para administrar un almacén de manera eficaz. Aprenderás desde la gestión de inventario hasta la organización del espacio, la recepción y expedición de mercancías, y las prácticas de seguridad. Ideal para optimizar operaciones y avanzar en tu carrera profesional en el sector logístico.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónValladolid
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a trabajadores ocupados en Castilla y León. No se requieren conocimientos previos específicos.
Dirigido a
Trabajadores del sector logístico y almacenamiento
Qué aprenderás
- Identificar áreas clave del almacén.
- Gestionar la recepción de materiales.
- Controlar entradas y salidas del almacén.
- Almacenar materiales eficientemente.
- Mantener materiales y el almacén en óptimas condiciones.
- Coordinar el almacén con control de inventarios.
- Gestionar el despacho de materiales.
Temario
Módulo 1: Introducción y Dinámica de Grupo
- Formación de equipos y desarrollo de habilidades sociales.
Módulo 2: Descubriendo el Almacén
- Exploración de las diferentes áreas y funciones del almacén.
- Identificación de los roles clave y sus responsabilidades.
Módulo 3: Fundamentos de la Gestión de Almacén
- Principios básicos para una gestión eficiente.
- Funciones esenciales del almacén:
- Recepción de materiales: procedimientos y mejores prácticas.
- Registro de entradas y salidas: control de inventario.
- Almacenamiento de materiales: optimización del espacio.
- Mantenimiento de materiales: conservación y cuidado.
- Despacho de materiales: preparación y envío.
- Coordinación con departamentos de control y contabilidad.
- Áreas del almacén: recepción, almacenamiento y entrega.
Módulo 4: El Ciclo de Vida del Almacén
- Análisis del flujo de materiales y procesos.
- Estrategias para optimizar cada etapa del ciclo.
Módulo 5: Prevención de Riesgos Laborales
- Normativas de seguridad en el entorno del almacén.
- Identificación y prevención de riesgos comunes.
- Equipos de protección personal (EPP) y su uso correcto.