Impulsa tu Proyecto: Dirección Financiera para Emprendedores
Este curso te proporciona las herramientas esenciales para la dirección financiera de tu emprendimiento. Aprende sobre la constitución jurídica de la empresa, planificación de recursos, gestión económico-financiera y análisis de rentabilidad. Ideal para autónomos, desempleados y trabajadores que buscan iniciar o mejorar su negocio. ¡Conviértete en un líder financiero!
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Cumplir al menos una característica de cada grupo:
Grupo 1:
- Ser trabajador en régimen general o autónomo.
- Estar dado de alta como demandante de empleo en el SEPE.
Grupo 2:
- Ser mujer.
- Ser mayor de 45 años.
- Ser trabajador de baja cualificación.
- Estar trabajando con contrato a tiempo parcial o temporal.
- Ser desempleado de larga duración.
Dirigido a
Emprendedores y empresarios
Qué aprenderás
- Constitución jurídica de la empresa
- Planificación y organización de recursos
- Gestión económico-financiera previsional
- Análisis de rentabilidad y viabilidad
- Tipos de sociedades mercantiles
- Estructura organizativa de la empresa
- Elaboración de presupuestos financieros
- Aplicaciones ofimáticas de cálculo financiero
Temario
Temario del Curso
1. Constitución Jurídica de la Empresa
- Clasificación de las empresas: Aprende a identificar los diferentes tipos de empresas.
- Tipos de sociedades mercantiles: Conoce las formas más comunes para pequeños negocios.
- Exigencias legales y fiscales: Todo lo que necesitas saber sobre la forma jurídica de una sociedad.
2. Planificación y Organización de Recursos Empresariales
- Componentes básicos: Descubre los elementos esenciales de una pequeña empresa.
- Sistemas de planificación: Organización, información y control.
- Recursos económicos: Propios y ajenos.
- Estructura organizativa: Cómo organizar tu empresa.
- Ubicación del negocio: Variables a considerar para la ubicación ideal.
3. Planificación Económico-Financiera Previsional
- Características de los presupuestos: Funciones y tipos.
- Presupuesto financiero: Estructura y modelos.
- Estados financieros previsionales: Contenido básico.
4. Rentabilidad y Viabilidad del Negocio
- Equilibrio patrimonial: Efectos en la estabilidad.
- Ratios financieros: Instrumentos de análisis.
- Rentabilidad de proyectos: Evaluación de inversiones.
- Aplicaciones ofimáticas: Cálculo financiero.