Expertos en Curas de Úlceras y Lesiones Crónicas
Domina el cuidado de la piel y la gestión de úlceras por presión (UPP) y heridas crónicas. Aprende diagnóstico, prevención, tratamiento, tipos de apósitos, y manejo de úlceras vasculares y pie diabético. Ideal para sanitarios y cuidadores.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales sanitarios (farmacia, clínicas)
- Personal de atención a dependientes
- Investigadores biomédicos
- Autónomos y desempleados del sector
Dirigido a
Profesionales sanitarios y sociosanitarios
Qué aprenderás
- Detectar y clasificar úlceras por presión (UPP)
- Aplicar tratamiento y técnicas de prevención de úlceras
- Comprender la anatomía y fisiología de la piel
- Gestionar úlceras vasculares y pie diabético
- Conocer directrices de higiene, curas y apósitos
- Ofrecer apoyo psicológico en el cuidado de heridas
- Valorar el riesgo y estadios de las UPP
Temario
Cuidado Experto de Úlceras y Lesiones Crónicas
Domina la prevención, tratamiento y gestión integral
Introducción
- Bienvenido a este viaje de conocimiento en el cuidado avanzado de la piel.
- Descubre las claves para la prevención y el tratamiento efectivo de úlceras por presión (UPP) y heridas crónicas.
Módulo 1: La Piel, Nuestra Barrera Protectora
- Anatomía y fisiología cutánea:
- Epidermis: La capa externa y su función.
- Dermis: Soporte, elasticidad y nutrición.
- Hipodermis: Aislamiento y reserva energética.
- Funciones esenciales de la piel.
Módulo 2: Úlceras por Presión (UPP) - Identificación y Evaluación
- ¿Qué son las UPP y por qué aparecen?
- Factores de riesgo clave.
- El proceso de formación de la lesión.
- Clasificación y estadios:
- Categorías I, II, III y IV.
- NPUAP/EPUAP y su aplicación.
- Herramientas de valoración:
- Escala de Braden.
- Escala de Waterlow.
Módulo 3: Prevención y Tratamiento de UPP
- Estrategias de prevención primarias:
- Movilización y cambios posturales.
- Superficies de soporte adecuadas.
- Tratamiento y curas:
- Principios generales.
- Selección de apósitos (tipos, indicaciones).
- Terapias avanzadas de curación.
- Manejo de la cicatrización.
- Protocolos de higiene.
Módulo 4: Manejo de Úlceras Específicas
- Úlceras vasculares:
- Úlceras venosas: causas y tratamiento.
- Úlceras arteriales: identificación y manejo.
- Pie diabético:
- Factores de riesgo y prevención.
- Tratamiento específico.
- Prevención secundaria.
Módulo 5: Apoyo Integral al Paciente
- El impacto psicológico de las heridas crónicas.
- Estrategias para el apoyo emocional.
- Manejo del dolor asociado a las curas.
- Mejorando la calidad de vida del paciente.
Conclusión
- Herramientas y conocimientos para una atención experta.