Desfibriladores Externos: Primeros Auxilios y RCP
Mejora tus habilidades en soporte vital básico con este curso subvencionado. Aprende a identificar una parada cardíaca, aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizar eficazmente un desfibrilador externo semiautomático (DESA). Cubrimos desde los conceptos básicos hasta la implementación de un plan de acción, incluyendo el manejo de hemorragias y la posición lateral de seguridad. Ideal para profesionales y particulares que deseen ampliar su formación en emergencias médicas y primeros auxilios.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos.
Dirigido a
Profesionales de la salud, personal de emergencias, y público general interesado en primeros auxilios.
Qué aprenderás
- Uso eficaz de desfibriladores semiautomáticos (DESA).
- Identificación de paradas cardíacas y la cadena de supervivencia.
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica.
- Manejo de hemorragias externas y atragantamientos.
- Aplicación de la posición lateral de seguridad.
- Elaboración de un plan de acción ante emergencias cardíacas.
- Mantenimiento básico de un DESA.
Temario
Curso de Desfibriladores Externos: Domina la Cadena de Supervivencia
Módulo 1: Fundamentos de la Desfibrilación y Soporte Vital Básico
1.1. Reconociendo la Emergencia y la Cadena de Supervivencia
- Identificación clara de una parada cardiorrespiratoria.
- Comprensión de la importancia vital de la cadena de supervivencia.
- La desfibrilación temprana: un factor crítico para la supervivencia.
1.2. Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Esencial
- Explicación detallada de las maniobras de RCP.
- Técnicas de ventilación boca-boca seguras con mascarilla.
1.3. Manejo de Otras Emergencias Comunes
- Aplicación de técnicas para el atragantamiento.
- Control efectivo de hemorragias externas.
- Colocación y manejo de la posición lateral de seguridad.
Módulo 2: Plan de Acción y Uso del DESA
2.1. Protocolo de Actuación ante una Parada Cardíaca
- Descripción exhaustiva del plan de acción.
- Pasos concretos para la RCP básica y avanzada.
2.2. Desfibrilación Semiautomática (DESA)
- Funcionamiento y uso del equipo DESA.
- Análisis de datos relevantes para el registro de la intervención.
2.3. Mantenimiento y Contingencias
- Principios básicos para el mantenimiento del DESA.
- Estrategias de supervivencia ante un infarto agudo de miocardio.