DESA: Manejo de Desfibriladores Semiautomáticos (Subvencionado)
Aprende a utilizar desfibriladores semiautomáticos (DESA) y domina la reanimación cardiopulmonar (RCP) con nuestro curso subvencionado. Mejora tus habilidades en primeros auxilios, comprende la cadena de supervivencia y actúa ante una parada cardíaca. Ideal para potenciar tu perfil profesional en emergencias.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Cualquier persona interesada en primeros auxilios y soporte vital.
Qué aprenderás
- Formación 100% subvencionada.
- Manejo avanzado del desfibrilador DESA.
- Potencia tus habilidades en primeros auxilios.
- Entiende la cadena de supervivencia.
- Domina técnicas de RCP básica.
- Actúa ante una parada cardíaca.
- Conoce el mantenimiento del DESA.
Temario
Domina la Emergencia: Tu Guía Completa para el Manejo del DESA
Adquirir conocimientos y habilidades en el uso de Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA) es fundamental en situaciones de parada cardiorrespiratoria. Este curso formativo te capacita para ser un eslabón vital en la cadena de supervivencia.
1. Fundamentos Esenciales de la Desfibrilación
- Qué es una parada cardíaca y sus causas comunes.
- La Cadena de Supervivencia: Tu papel crucial en cada eslabón.
- Reconocimiento temprano de la víctima y su estado.
- La importancia crítica de la llamada a emergencias (112).
- El Desfibrilador DESA: Comprendiendo su tecnología y funcionamiento.
2. Soporte Vital Básico Avanzado
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Eficaz:
- Técnica correcta de compresiones torácicas: profundidad y ritmo.
- Ventilaciones de rescate: uso de mascarilla y barreras protectoras.
- Secuencia RCP + DESA: la combinación ganadora.
- Manejo de Atragantamientos: Aplicación de la Maniobra de Heimlich.
- Control de Hemorragias Externas: Técnicas de compresión y vendaje.
- Posición Lateral de Seguridad: Cuándo y cómo aplicarla correctamente.
3. Protocolo de Actuación y Mantenimiento
- Plan de Acción ante Parada Cardíaca:
- Pasos detallados desde el reconocimiento hasta la llegada de soporte avanzado.
- Registro de datos clave para la evaluación posterior y mejora de protocolos.
- Mantenimiento y Seguridad del DESA:
- Verificaciones periódicas obligatorias.
- Cuidado y sustitución de baterías y parches.
- Normativa vigente y almacenamiento seguro del equipo.
- Plan de Supervivencia en Infarto Agudo de Miocardio:
- Reconocimiento de síntomas característicos.
- Medidas iniciales de soporte.
Al finalizar este curso, estarás preparado para responder con confianza y eficacia ante una emergencia cardiovascular, maximizando las posibilidades de supervivencia.