Impulsa tu Carrera: Orientación Laboral y Calidad en la Formación Profesional
Este curso te prepara para ofrecer orientación laboral de calidad y promover la excelencia en la formación profesional para el empleo. Aprenderás sobre el análisis de perfiles profesionales, estrategias de búsqueda de empleo, y la evaluación de la calidad formativa. Impulsa tu carrera y marca la diferencia en el desarrollo profesional de otros.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónOviedo
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a residentes de Asturias que cumplan con los requisitos de acceso.
Dirigido a
Residentes de Asturias que cumplan los requisitos de acceso
Qué aprenderás
- Analizar perfiles profesionales para una orientación personalizada
- Manejar canales de información del mercado laboral (INE, portales de empleo)
- Elaborar guías de recursos para el empleo y la formación
- Dominar técnicas de búsqueda de empleo: CV, carta de presentación
- Preparar para procesos de selección: entrevistas y pruebas
- Evaluar la calidad de acciones formativas
- Conocer centros de referencia nacional
- Aplicar programas europeos e iniciativas comunitarias
Temario
Módulo 1: Análisis del Perfil Profesional
- Enfoque Individualizado: Adaptación de la orientación a las características personales.
- Contexto Sociolaboral: Análisis de exigencias, tendencias del mercado y profesiones emergentes.
- Modalidades de Empleo: Tipos de contrato, autoempleo y trabajo a distancia.
- Itinerarios Formativos: Diseño de rutas personalizadas para el desarrollo profesional.
Módulo 2: Información Profesional y Búsqueda de Empleo
- Canales de Información: Uso de INE, observatorios de empleo y portales especializados.
- Agentes de Orientación: Colaboración con SPEE, tutores, OPEAs y ETTs.
- Técnicas de Búsqueda: Elaboración de CVs, cartas de presentación y uso de redes de contacto.
- Procesos de Selección: Preparación para entrevistas y pruebas profesionales.
Módulo 3: Calidad e Innovación en la Formación
- Evaluación de la Calidad: Planes anuales, propuestas de mejora e indicadores clave.
- Centros de Referencia: Conocimiento de la red de centros nacionales.
- Actualización Docente: Planes de perfeccionamiento técnico-pedagógico.
- Programas Europeos: Aprovechamiento de iniciativas comunitarias.