Asesoramiento Fiscal: Nivel I
Mejora tus habilidades fiscales con este curso subvencionado. Aprende a gestionar el IRPF y el Impuesto de Sociedades, y a interpretar balances para una toma de decisiones empresariales informada. Ideal para autónomos y empleados.
Información del curso
- Duración44 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a personas trabajadoras de la Comunidad de Madrid.
Dirigido a
Profesionales y autónomos del sector fiscal y administrativo.
Qué aprenderás
- Formación 100% subvencionada
- Gestión fiscal de IRPF
- Gestión fiscal de Impuesto de Sociedades
- Análisis de balances empresariales
- Toma de decisiones estratégicas
- Planificación fiscal
Temario
Módulo 1: Fiscalidad IRPF e Impuesto de Sociedades
Profundiza en el conocimiento de los dos pilares fiscales para empresas y autónomos.
- Conceptos Fundamentales y Clasificación:
- Entiende la naturaleza y el alcance del IRPF y el Impuesto de Sociedades.
- Identifica las diferencias y similitudes clave entre ambos tributos.
- Planificación y Presentación:
- Domina la documentación requerida para una correcta declaración.
- Gestiona eficientemente los plazos y fechas de presentación.
- Gestión Detallada del IRPF:
- Concepto y objeto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Análisis de las rentas gravables y las bases de cálculo.
- Explora las distintas deducciones y reducciones aplicables.
- Gestión Detallada del Impuesto de Sociedades:
- Concepto y ámbito de aplicación del IS.
- Análisis de la base imponible y el cálculo del impuesto.
- Identifica las deducciones y bonificaciones disponibles.
Módulo 2: Análisis de Balances para la Toma de Decisiones
Adquiere las herramientas para interpretar la información financiera y guiar la estrategia empresarial.
- Interpretación de Estados Financieros:
- Comprende la estructura y el propósito del balance general.
- Analiza la cuenta de pérdidas y ganancias para evaluar la rentabilidad.
- Profundiza en la memoria anual para obtener información complementaria.
- Herramientas de Análisis:
- Indicadores Económicos: Mide la salud financiera general de la empresa.
- Indicadores Financieros: Evalúa la liquidez, solvencia y eficiencia operativa.
- La Toma de Decisiones Basada en Datos:
- Utiliza la información financiera extraída del análisis para fundamentar tus decisiones.
- Desarrolla estrategias de mejora y optimización basadas en el rendimiento observado.