Vigilancia y Protección en Seguridad Privada
Domina las técnicas y procedimientos de vigilancia y protección en seguridad privada con este curso gratuito. Aprende aspectos jurídicos, derecho penal y procesal, psicología aplicada a la protección, y el uso de medios de protección y armamento. Ideal para autónomos y trabajadores del sector en Madrid.
Información del curso
- Duración250 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a personas trabajadoras de la C.A. de Madrid. Modalidad presencial.
Dirigido a
Profesionales de la seguridad privada, autónomos y trabajadores
Qué aprenderás
- Formación 100% subvencionada y gratuita
- Técnicas y procedimientos de protección de personas y bienes
- Aspectos jurídicos y penales de la seguridad privada
- Psicología aplicada a la protección y control de conflictos
- Uso de medios técnicos y armamento
- Primeros auxilios y prevención de riesgos
Temario
Módulo 1: Aspectos Jurídicos en la Seguridad Privada
Profundiza en el marco legal que rige tus funciones:
- Derecho Político y Administrativo:
- Constitución Española: derechos y deberes fundamentales.
- Derecho Europeo y sus instituciones.
- Autoridades competentes y Fuerzas de Seguridad.
- Ley de Seguridad Privada: servicios, habilitación y régimen sancionador.
- Derecho Penal:
- Delitos contra derechos fundamentales y libertades.
- Delitos contra la intimidad, el patrimonio y la falsedad documental.
- Responsabilidad penal y circunstancias modificativas.
- Uso de instrumentos de defensa y legítima defensa.
- Derecho Procesal Penal:
- Denuncia, detención y facultades del vigilante.
- Protección de pruebas e indicios.
- Derechos del detenido.
- Técnicas de Defensa Personal:
- Fundamentos, posiciones y desplazamientos.
- Técnicas de bloqueo, percusión y luxación.
- Defensa contra agresiones y armas.
- Uso de la defensa reglamentaria.
Módulo 2: Psicología Aplicada a la Protección
Desarrolla habilidades interpersonales y de gestión emocional:
- Identificación y Autocontrol:
- Técnicas de descripción y memoria.
- Gestión del estrés, pánico y miedo.
- Aspectos Criminológicos:
- Análisis de la delincuencia y sus factores.
- Panorama actual y modus operandi.
- Técnicas de Información y Observación:
- Importancia de la información y la observación disuasoria.
- Procedimientos del agresor.
- Deontología Profesional:
- Ética y conducta profesional.
- Relaciones con colegas, clientes y fuerzas de seguridad.
- Protección de datos y confidencialidad.
Módulo 3: Técnicas y Procedimientos Profesionales
Domina las operaciones y protocolos de seguridad:
- Fundamentos de Seguridad:
- Planes de emergencia y evacuación.
- Protección ante artefactos explosivos.
- Sistema integral de seguridad y autoprotección.
- Prevención de riesgos laborales.
- Protección de Fondos y Objetos Valiosos:
- Normativa específica y funciones del vigilante.
- Medios técnicos y de conducción de vehículos blindados.
- Actuación ante delincuencia organizada.
- Protección de Instalaciones:
- Seguridad en polígonos industriales y urbanizaciones.
- Procedimientos de vigilancia e identificación.
- Procedimientos Documentales:
- Redacción de informes, partes y denuncias.
- Sistemas de comunicación y ofimática básica.
- Técnicas de Primeros Auxilios:
- Reanimación cardiopulmonar y maniobras de emergencia.
- Atención a traumatismos y traslados de heridos.
Módulo 4: Medios de Protección y Armamento
Conoce y maneja los equipos y sistemas de seguridad:
- Centrales de Alarmas:
- Organización, funciones y verificación de alarmas.
- Procedimientos de actuación ante alarmas reales.
- Medios de Protección:
- Sistemas de seguridad física y electrónica.
- Protección de edificios y control de accesos.
- Prevención y extinción de incendios.
- Control de Accesos y Detección:
- Uso de detectores de metales, explosivos y radiactivos.
- Manejo de máquinas de rayos X y arcos detectores.
- Manejo de Armamento:
- Estudio de armas reglamentarias, munición y balística.
- Normas de seguridad y técnicas de tiro.
- Preparación Física:
- Entrenamiento de resistencia, fuerza y flexibilidad.
- Prevención y tratamiento de lesiones.