Equipos de Protección Individual (EPI)
Adquiere conocimientos esenciales sobre Equipos de Protección Individual (EPI). Aprende a seleccionar, usar y mantener cascos, protectores faciales, auditivos, respiratorios, guantes, calzado de seguridad, vestuario y equipos anticaídas. Mejora tu seguridad y la de tu entorno laboral. Curso 100% subvencionado enfocado en la prevención de riesgos.
Información del curso
- Duración10 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser empleado/a. Sin otros requisitos específicos.
Dirigido a
Empleados y trabajadores en activo
Qué aprenderás
- Seleccionar el EPI adecuado para cada riesgo.
- Utilizar correctamente cascos, guantes y protección respiratoria.
- Comprender el mantenimiento de los equipos de protección.
- Identificar vestuario de protección y calzado de seguridad.
- Aplicar normativas sobre equipos anticaídas.
- Garantizar la seguridad en el entorno laboral.
Temario
Equipos de Protección Individual (EPI)
Módulo 1: Protección de Cabeza, Cara, Ojos y Oído
Protección Craneal
- Descripción de cascos: Tipos, materiales y normas.
- Selección de la protección de la cabeza: Factores a considerar según el riesgo.
- Uso y mantenimiento: Correcta colocación, limpieza y revisiones.
Protección Facial y Ocular
- Descripción de protectores: Gafas, pantallas, pantallas faciales.
- Selección: Adecuación al tipo de riesgo (impactos, salpicaduras, radiaciones).
- Uso y mantenimiento: Ajuste, limpieza y sustitución.
Protección Auditiva
- Descripción de protectores: Tapones, orejeras.
- Selección y uso: Niveles de atenuación y adaptación al usuario.
- Mantenimiento: Conservación y sustitución.
Módulo 2: Protección Respiratoria
- Descripción de equipos: Mascarillas, equipos filtrantes, equipos autónomos.
- Selección: Según el contaminante y su concentración.
- Uso correcto: Ajuste, pruebas de estanqueidad.
- Mantenimiento: Limpieza, almacenamiento y sustitución de filtros.
Módulo 3: Protección de Extremidades
Protección de Manos
- Descripción de guantes: Materiales (caucho, cuero, textiles), tipos de protección (química, mecánica, térmica).
- Selección: Resistencia a agentes específicos.
- Uso y Mantenimiento: Habilidades, limpieza y desinfección.
Protección de Pies y Piernas
- Descripción: Botas, calzado de seguridad, polainas.
- Selección: Punteras, plantillas, resistencia a riesgos específicos.
- Uso y Mantenimiento: Ajuste, limpieza y estado.
Módulo 4: Vestuario de Protección
- Descripción: Ropa de alta visibilidad, trajes de protección química, ropa ignífuga.
- Selección: Según el riesgo y la normativa aplicable.
- Uso y Mantenimiento: Limpieza, almacenamiento y verificación de integridad.
Módulo 5: Protección contra Caídas
- Descripción de equipos: Arneses, eslingas, absorbedores de energía, líneas de vida.
- Selección: Adecuación al tipo de trabajo en altura.
- Uso: Técnicas de aseguramiento y desplazamiento.
Módulo 6: Protección Asociada a Sectores Específicos
- Análisis de EPIs comunes en la industria, construcción, sanidad, etc.